Las transformaciones agrarias ocurridas durante la Edad Moderna (siglos XVI-XIX) en el Cantábrico oriental ofrecen un marco óptimo para analizar la agencia campesina a través de sus huellas materiales. Estos cambios, tradicionalmente explicados desde la narrativa de la 'revolución del maíz', supusieron una importante reorganización de los paisajes rurales de la región, dando lugar a los modelos de agricultura 'tradicional' que pervivieron hasta comienzos del siglo XX. Sin embargo, la complejidad de esos procesos, así como los agentes sociales que intervinieron en ellos y las relaciones que se establecieron entre los mismos, no han sido todavía estudiados en profundidad. Este trabajo propone una aproximación a distintos registros (documentales, orales, toponímicos, arqueológicos y geoarqueológicos) relacionados con el caleado como práctica de gestión agraria en este periodo, con el fin de analizar las relaciones sociales y ecológicas que subyacen a su desarrollo y expansión. Para ello, se toman en consideración varios casos de estudio en Gipuzkoa y Navarra, en los que se viene interviniendo en los últimos años desde una perspectiva de Arqueología Agraria. Estos registros muestran el importante nivel de penetración que alcanzó esta práctica como un componente fundamental de los regímenes agrarios que se establecieron tras la introducción del maíz. Además, se constata cómo este tipo de prácticas se llevaban a cabo de un modo relativamente informal y descentralizado, lo que explica su escasa visibilidad en las formas de acción social más institucionalizadas. Se observa, así, la importancia de aproximarse a las prácticas concretas y cotidianas del campesinado en su relación con la tierra y el trabajo, como única vía para descodificar la complejidad de procesos que convergen en la transformación histórica de los paisajes rurales preindustriales.
University of the Basque Country, Spain - ORCID: 0000-0002-0297-8526
University of the Basque Country, Spain - ORCID: 0000-0002-9013-5034
Titolo del capitolo
La práctica del caleado como marcador material de agencia campesina durante la revolución agraria de la Edad Moderna en el Cantábrico oriental
Autori
Josu Narbarte, Mattin Aisteran
Lingua
Spanish
DOI
10.36253/979-12-215-0562-7.07
Opera sottoposta a peer review
Anno di pubblicazione
2024
Copyright
© 2024 Author(s)
Licenza d'uso
Licenza dei metadati
Titolo del libro
Local Societies and Peasantry Agencies in Medieval Iberia
Curatori
Juan Antonio Quirós Castillo
Opera sottoposta a peer review
Numero di pagine
304
Anno di pubblicazione
2024
Copyright
© 2024 Author(s)
Licenza d'uso
Licenza dei metadati
Editore
Firenze University Press
DOI
10.36253/979-12-215-0562-7
ISBN Print
979-12-215-0561-0
eISBN (pdf)
979-12-215-0562-7
eISBN (xml)
979-12-215-0564-1
Collana
Reti Medievali E-Book
ISSN della collana
2704-6362
e-ISSN della collana
2704-6079